##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Asiel Cabrera Guerrero Rogelio Roberto Muñoz César Daniel Batista Saldívar Flavia Álvarez Denis Abdiel Jover Capote

Resumen

Se caracterizan las relaciones tróficas de Diadema antillarum Philippi, 1845, Lytechinus variegatus (Lamarck, 1816) y Echinometra viridis A. Agassiz, 1863, mediante la riqueza y diversidad tróficas, amplitud y solapamiento del nicho y sus estrategias de alimentación. Se recolectaron al azar 31 individuos adultos para el análisis del contenido estomacal (D. antillarum = 13, L. variegatus = 13 y E. viridis = 5). En la dieta se identificaron 28 recursos tróficos y el 57% fueron vegetales. A partir de la amplitud del nicho trófico se concluye que estas especies son consumidores generalistas y su dieta se basa principalmente en recursos tróficos vegetales. Los recursos más abundantes en la dieta fueron las algas filamentosas Polysiphonia y Oscillatoria. Las estrategias de alimentación muestran variaciones interindividuales en el uso de los recursos tróficos y la compartimentación del nicho, lo que presupone la coexistencia sin competencia de sus poblaciones.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras Clave
Referencias
Sección
Derechos de Autor

Cómo citar

Cabrera Guerrero, A., Roberto Muñoz, R., Batista Saldívar, C. D., Álvarez Denis, F., & Jover Capote, A. (2017). Relaciones tróficas entre equinoideos (Echinodermata) de las pocetas intermareales de La Sardina y Guaimaral, costa suroriental de Cuba. Novitates Caribaea, (11), 51–68. https://doi.org/10.33800/nc.v0i11.14

Métricas del artículo

  • 892 Vistas Resumen vistas
  • 384 Descargas PDF Descargas

Descargas