NOVITATES CARIBAEA 17: 196–198, 2021 | NOTA

DEPREDACIÓN DE GYMNOPHTHALMUS UNDERWOODI (SQUAMATA: GYMNOPHTHALMIDAE) POR TURDUS PLUMBEUS (PASSERIFORMES: TURDIDAE) EN REPÚBLICA DOMINICANA

Predation of Gymnophthalmus underwoodi (Squamata: Gymnophthalmidae) by Turdus plumbeus (Passeriformes: Turdidae) in Dominican Republic

DOI: https://www.doi.org/10.33800/nc.vi17.255

Asociación Hispaniolana, Santo Domingo, D. N., República Dominicana. francisreyes911@gmail.com / ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0733-8592

Recibido: 07 de octubre, 2020 ● Aprobado: 24 de noviembre, 2020

NOVITATES CARIBAEA - Open Access

Resumen

Se registra el primer caso de depredación de la lagartija introducida Gymnophthalmus underwoodi por el zorzal de patas rojas, Turdus plumbeus en República Dominicana. Este reporte se sustenta en una detenida observación y fotografías tomadas durante el evento.


Palabras clave:

zorzal de patas rojas, lagartos, microteido, depredación, Hispaniola.

Abstract

The first case of predation of the introduced lizard Gymnophthalmus underwoodi by the Red-legged Thrush, Turdus plumbeus, in Dominican Republic is herein recorded. This report is based on close observation and photographs taken during the event.

Keywords:

Red-legged Thrush, lizards, microteiid, predation, Hispaniola.

El zorzal de patas rojas (Turdus plumbeus) es un ave paseriforme, presente en las Antillas Mayores, las islas Bahamas y Dominica (Latta et al., 2006). Pasa la mayor parte del tiempo forrajeando en el suelo y su dieta está compuesta por invertebrados, frutos y ocasionalmente vertebrados (Larsen, 2020). Entre los vertebrados, T. plumbeus ha sido señalado como un depredador ocasional de ranitas y lagartos pequeños (Wetmore, 1916; Rolle, 1963; PérezRivera, 1997). El objetivo de este trabajo es dar a conocer un caso de depredación de la lagartija Gymnophthalmus underwoodi por T. plumbeus en un parque urbano de la ciudad de Santo Domingo, DN.

Alrededor de las 1200 h del 1 de agosto de 2020, en el parque Mirador del Sur, (18°26’11.1” N, 69°58’47.1” O) Distrito Nacional, Santo Domingo, se observó un zorzal de patas rojas caminando en el suelo con algo en el pico. Una aproximación al ave provocó que esta volara hacia un árbol de caoba, donde se mantuvo por unos minutos. Más cerca y con la ayuda de binoculares, fue posible identificar la presa como un individuo de Gymnophthalmus underwoodi, por la forma cilíndrica del cuerpo, cabeza piramidal, patas cortas y delgadas y el brillo metálico de sus escamas. Se tomaron algunas fotos (Fig. 1). La lagartija ya estaba muerta, y le faltaba la cola, pero no se pudo distinguir si esto último se debía al ataque del zorzal o si la había perdido con anterioridad. Luego, el ave se alejó volando fuera de vista, con el animal aún en su pico.

La presencia de G. underwoodi en República Dominicana se registró por primera vez en 2010 (Scantlebury et al., 2010), en la provincia La Altagracia, al este de la isla. Desde entonces ha extendido su territorio hasta la provincia de Santo Domingo, donde se encuentra presente en varios parques urbanos (Reyes et al., 2020, pendiente de publicación). Es una especie partenogenética de hábitos diurnos y activa durante las horas más calientes del día; suele encontrarse en lugares soleados y con acumulación de hojarasca (Henderson y Powell, 2009). No son muy abundantes en el área donde se realizaron estas observaciones, pero se les ve a veces entre la hojarasca que bordea la pared de la acera (Fig. 2). Es común ver a los zorzales de patas rojas y otras aves forrajeando tanto en la hojarasca como en la hierba del lugar. Hasta donde se conoce, este es el primer registro de T. plumbeus depredando a G. underwoodi en la Hispaniola.



<

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Cristopher Jiménez-Orozco y J. A. Rojas por sus comentarios y correcciones.

LITERATURA CITADA

Henderson, R. W. y R. Powell. 2009. Natural History of West Indian Reptiles and Amphibians. University Press of Florida, Gainesville, 495 pp.

Larsen, N. 2020. Red-legged Thrush (Turdus plumbeus). En: T. S. Schulenberg, (Ed.) Birds of the World. Cornell Lab of Ornithology. https://doi.org/10.2173/bow.relthr1.01

Latta, S. C., C. Rimmer, A. Keith, J. Wiley, H. Raffaele, K. McFarland y E. Fernández. 2006. Birds of the Dominican Republic & Haiti. Princeton University Press, Princeton, 381 pp.

Pérez-Rivera, R. A. 1997. The Importance of Vertebrates in the Diet of Tanagers (La Importancia de Vertebrados en la Dieta de Plañideras). Journal of Field Ornithology, 68(2): 178–182.

Rolle, F. J. 1963. Life history of the Red-legged Thrush (Mimocichla plumbea ardosiacea) in Puerto Rico. Studies on the fauna of Curaçao and other caribbean islands, (60): 1–40.

Scantlebury, D. P., J. Ng, M. A. Landestoy T. y R. E. Glor. 2010. Hemidactylus frenatus and Gymnophthalmus underwoodi in the Dominican Republic. IRCF Reptiles & Amphibians, 17(3): 180–181.

Wetmore, A. 1916. Birds of Porto Rico. Bulletin of the U.S. Department of Agriculture, (326): 144, https://doi.org/10/gg6wqq

Cómo citar:Reyes, F. O. (2021) «Depredación de Gymnophthalmus underwoodi (Squamata: Gymnophthalmidae) por Turdus plumbeus (Passeriformes: Turdidae) en República Dominicana », Novitates Caribaea, (17), pp. 196–198. doi: https://www.doi.org/10.33800/nc.vi17.255


Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)